Por ser un país rico culturalmente, es uno de los países de Latinoamérica que más museos tiene y en especial, museos que buscan destacar la cultura representativa de cada una de sus regiones.
MALOKA – Bogotá.
Mas que un museo, es un proyecto a nivel internacional. Implementa la ciencia y tecnología de manera interactiva para brindar una experiencia diferente a sus visitantes, haciéndolos participes de las exposiciones y actividades al mismo tiempo que aprenden como funcional el mundo de una manera divertida. El museo prefecto para que adultos y niños puedan parar un tiempo agradable.
Una réplica de castillos medievales que su fundador Don José Tobón Uribe, vio retratado en pastales, toda una joya arquitectónica por lo puntual de los detalles, vitrales que cubren y adornan los ventanales y jardines que rodena la construcción. El museo cuenta con 6 jardines inspirados en distintas culturas como la francesa, japonesa y tropical los cuales complementan las exposiciones de obras de importantes artinas internaciones, un centro cultural y por último, un espacio para la formación de futuros artistas de la música, escultura y pintura. Un lugar ideal para recrear la vista.
MUSEO NACIONAL
Paso obligatorio cuando están la capital. La coleccione de este museo, asciende a mas de 20 mil piezas producto de donaciones, investigaciones y adquisiciones desde 1823, lo que lo hace el museo mas antiguo del país; piezas que hacen parte de la historia y son símbolo del patrimonio nacional. 17 Sales de exposiciones permanentes recorren sus visitantes que siempre se llevan una excelente impresión de este museo. Aquí se han presentado exposiciones internacionales como la de Egipto, Picasso, Henry Moore entre otro.
Por ser un país rico culturalmente, es uno de los países de Latinoamérica que más museos tiene y en especial, museos que buscan destacar la cultura representativa de cada una de sus regiones. Aquí uno pequeño paseo por los 10 mejores museos de Colombia que no puedes dejar de ver.
MALOKA – Bogotá.
Mas que un museo, es un proyecto a nivel internacional. Implementa la ciencia y tecnología de manera interactiva para brindar una experiencia diferente a sus visitantes, haciéndolos participes de las exposiciones y actividades al mismo tiempo que aprenden como funcional el mundo de una manera divertida. El museo prefecto para que adultos y niños puedan parar un tiempo agradable.
EL CASTILLO MUSEO Y JARDINES – Medellín
Una réplica de castillos medievales que su fundador Don José Tobón Uribe, vio retratado en pastales, toda una joya arquitectónica por lo puntual de los detalles, vitrales que cubren y adornan los ventanales y jardines que rodena la construcción. El museo cuenta con 6 jardines inspirados en distintas culturas como la francesa, japonesa y tropical los cuales complementan las exposiciones de obras de importantes artinas internaciones, un centro cultural y por último, un espacio para la formación de futuros artistas de la música, escultura y pintura. Un lugar ideal para recrear la vista.
MUSEO NACIONAL – Bogotá
Paso obligatorio cuando están la capital. La coleccione de este museo, asciende a mas de 20 mil piezas producto de donaciones, investigaciones y adquisiciones desde 1823, lo que lo hace el museo mas antiguo del país; piezas que hacen parte de la historia y son símbolo del patrimonio nacional. 17 Sales de exposiciones permanentes recorren sus visitantes que siempre se llevan una excelente impresión de este museo. Aquí se han presentado exposiciones internacionales como la de Egipto, Picasso, Henry Moore entre otro.
MUSEO DEL CARIBE – Barranquilla
También llamado Parque Cultural del Caribe; es el único museo regional de Colombia donde se intenta resaltar y rescatar los valores, costumbres y tradiciones de la región caribe colombiana, asi como promover el cuidado ambiental desde los hogares. Brinda a los visitantes un análisis detallado de toda la diversidad cultural que se puede encontrar en el caribe y en la nación. Este museo es un importante punto de encuentro para intercambiar ideas de proyectos que ayuden a la comunicar a valorar el patrimonio social y cultural que los rodea. Sus actividades recreativas como bailes, folclóricos, música caribeña llama la atención de todo aquel que llega.
5) ACUARIO Y MUSEO DEL MAR – Santa Marta
Es el principal museo de Colombia que tiene como propósito mostrar y conservar la vida submarina además de concientizar a toda la comunidad sobre lo importante que son estos ecosistemas y cómo podemos ayudar a su conservación. El museo cuenta con mas de 20 acuarios donde cada uno muestra una especie marina y el ecosistema donde esta debe permanecer. Caballitos de mar, tiburones, grandes peces diferentes especies y crustáceos, hacen parte de la exposición d este museo. Una experiencia significativa para que el ser humano tenga un encuentro con la vida marina.
MUSEO DE LA CAÑA DE AZUCAR – Cali
Esta finca fue adecuada para hacer parte del museo, La casa colonial y típica de la arquitectura del Valle del Cauca muestra el estilo de vida antioqueña en la época en que fue construida. EL museo muestra el procedimiento de la elaboración de todos los derivados de la caña como Miel, Azúcar, panela y otros derivados para la farmacéutica. La finca está rodeada de jardines decorados como la época colonial que hacen del recorrido muy ameno para pasar una tarde tranquila.
7) MUSEO DE ANTIOQUIA – Medellín
Su principal atractivo es la colección donada por el maestro Fernando Botero entre otros artistas internacionales y nacionales. El museo fue inaugurado en 1881 y desde ese momento a sido símbolo y patrimonio de la ciudad. Cuenta con toda una exposición de arte histórica de Antioquia, así como una de arte religioso. Uno de sus principales propósitos es destacar a los artistas nacionales de nombre y a esos que apenas comienzan a sobresalir en el país. No puedes dejar de recorres los alrededores del museo, el cual cuenta con un parque dedicado al Maestro Fernando Botero el cual lleva su nombre.
MUSEO DEL ORO – Bogotá
Poseedor de la colección de orfebrería prehispánica mas grande del mundo. El museo del Oro de Bogotá cuenta con mas de 35 mil piezas expuestas correspondiente a distintas culturas ancestrales de toda Colombia, como las Tayrona, Quimbaya, Calima y Muiscas entre otros dándolas a conocer a nivel internacional realizando exposiciones en distintas partes del mundo. Una gran parte de nuestra cultura que debes conocer.
QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO – Santa Marta
Una hacienda dedicada a la producción de ron, miel y panela fue la ultima morada del libertador Simon Bolivar. La casa ha sido adecuada como museo, para mostrar como vivió el libertador sus últimos días, desde la cama que utilizo hasta utensilios de baño y concina originales de la casa, La hacienda es un monumento nacional histórico. Al cumplirse el primer centenar de la muerte de Simón Bolívar, es construido en su honor un altar llamado el Altar de la Patria y a su lado fue creado el Museo de Arte contemporáneo el cual es patrimonio cultural de las seis naciones bolivarianas y el cual tiene como propósito la difusión de la cultura y el nuevo arte de estas naciones.
MUSEO DEL ORO ZENU – Cartagena
Esta hermosa casa colonial ubicada en todo el centro histórico de Cartagena de indias no solo su estructura llama la atención, también le museo que en su interior reguarda. Valiosas piezas de orfebrería, cerámicas, litigios y mas de origen precolombino cada cultura del país, pero en especial la cultura zenu hacen parte de este recorrido. Durante su estancia, podrá disfrutar de esta casa la cual, a sido muy bien conservada para su disfrute.
Los desiertos en Colombia , son diversos tanto en ubicación como en características, que se puede evidenciar en sus colores y composición, y como si fuera poco, en cada uno de ellos se pueden hacer planes diferentes, lo que es una buena razón para conocerlos. Además, es la oportunidad para un desarrollo sostenible en el país. Desierto en La Guajira En la guajira; el departamento más al norte de Colombia y Suramérica, se encuentra el desierto del cabo de la vela, siendo la zona desértica más extensa de Colombia, abarcando gran parte de esta península como de Venezuela. A pesar de que sus temperaturas rondas los 40 grados, no suele ser sofocante, pues sopla un viento refrescante proveniente del mar caribe, regalando un paisaje fascinante con el mar a sus pies. En La Guajira se pueden observar paisajes que no hay en ninguna otra parte de Colombia. En punta de gallina, el punto mas al norte de colombia y suramerica se encuentran la Dun...
El Camino Real de Lengerke, realmente son múltiples senderos de herradura que se construyeron en el departamento de Santander en el siglo XIX para explorar tierras y abrir nuevas rutas comerciales. Hoy ese camino se ha convertido en uno de los mejores trekking en Colombia, porque además de conectar algunos de los pueblos más lindos de Colombia , tales como Barichara, Guane y Zapatoca, es un lugar cargado de historia y miradores increíbles. LOS CERROS DE MAVECURE – GUANÍA A un par de horas de la capital del departamento de Guanía, en un recorrido por las aguas del río Inírida se alzan a lo lejos los cerros de Mavecure, una hermosa colección de gigantes monolitos de granito que pertenecen al milenario Escudo Guayanés. La Guanía e Inírida son algunos de los lugares más alejados y selváticos por los que puedes hacer senderismo en Colombia. Aunque, solo puedes escalar los 300 metros de altura del cerro Mavicure, llegar a su cima implica una caminata exigente, y...
Comentarios
Publicar un comentario