Entradas

MUSEOS COLOMBIANOS

Imagen
Por ser un país rico culturalmente, es uno de los países de Latinoamérica que más museos tiene y en especial, museos que buscan destacar la cultura representativa de cada una de sus regiones. MALOKA – Bogotá. Mas que un museo, es un proyecto a nivel internacional. Implementa la ciencia y tecnología de manera interactiva para brindar una experiencia diferente a sus visitantes, haciéndolos participes de las exposiciones y actividades al mismo tiempo que aprenden como funcional el mundo de una manera divertida. El museo prefecto para que adultos y niños puedan parar un tiempo agradable. Una réplica de castillos medievales que su fundador Don José Tobón Uribe, vio retratado en pastales, toda una joya arquitectónica por lo puntual de los detalles, vitrales que cubren y adornan los ventanales y jardines que rodena la construcción. El museo cuenta con 6 jardines inspirados en distintas culturas como la francesa, japonesa y tropical los cuales complementan las exposiciones de o...

DESIERTOS EN COLOMBIA

Imagen
Los  desiertos en Colombia , son diversos tanto en ubicación como en características, que se puede evidenciar en sus colores y composición, y como si fuera poco, en cada uno de ellos se pueden hacer planes diferentes, lo que es una buena razón para conocerlos. Además, es la oportunidad para un desarrollo  sostenible en el país. Desierto en La Guajira En la guajira; el departamento más al norte de Colombia y Suramérica, se encuentra el desierto del cabo de la vela, siendo la zona desértica más extensa de Colombia, abarcando gran parte de esta península como de Venezuela. A pesar de que sus temperaturas rondas los 40 grados, no suele ser sofocante, pues sopla un viento refrescante proveniente del mar caribe, regalando un paisaje fascinante con el mar a sus pies. En  La Guajira  se pueden observar paisajes que no hay en ninguna otra parte de Colombia. En punta de gallina, el punto mas al norte de colombia y suramerica se encuentran la  Dun...

NEVADOS EN COLOMBIA

Imagen
Nevado de Santa Isabel: 4.965 m.s.n.m. Ubicado entre los departamentos de Risaralda, Tolima y Caldas, el nevado de Santa Isabel es uno de los más hermosos. Su masa glaciar es la segunda más importante del país, después del Nevado del Tolima. Se encuentra en el centro de la cadena montañosa de la cordillera central, entre el del Ruíz y el del Tolima. Es el nevado de menor altura en el Parque de los Nevados y por ende uno de los más fáciles de escalar. Aunque Pereira es la ciudad más cercana al nevado, la entrada a este está bloqueada desde allí. Es por ello que para subir al Nevado de Santa Isabel debes primero llegar a Santa Rosa de Cabal. Santa Rosa es considerada la puerta de entrada Parque Nacional Natural Los Nevados. Este parque, que agrupa los nevados del Cisne, Tolima, El Ruiz, Santa Isabel, Quindío y el Paramillo de Santa Rosa, es una maravilla natural. Allí conviven ecosistemas como el páramo, el súper-páramo, el bosque alto andino y el glaciar. Aunque el deshielo...

COMIDA COLOMBIANA

Imagen
En Colombia existe la costumbre de acompañar cualquier evento o celebración con un plato típico, o de recibir la visita con el mejor plato de la casa. Y ya ven, escribiendo estas líneas se me hizo agua la boca. Viaje por las gastronomía colombiana Viajar por Colombia  es recorrer un país privilegiado por la naturaleza. Allí se cultiva lo que quiera y como lo quiera. Por esto, la base de la comida colombiana son los productos frescos y naturales. A esta riqueza natural se le agrega una buena dosis de cultura local, para obtener platos típicos variados, coloridos y con mucho sabor. Cada región de Colombia posee sus ingredientes y su forma particular de preparación. No obstante algunos productos predominan en la base de la alimentación colombiana. Por ejemplo, no les extrañe ver el maíz en mil preparaciones diferentes dependiendo de la ciudad. Comida Colombiana, platos típicos populares Hace poco estuve en Colombia, y me di a la tarea de...

CAMINATAS ECOLÓGICAS EN LA REGION DEL SUMAPAZ

Imagen
El Camino Real de Lengerke, realmente son múltiples senderos de herradura que se construyeron en el departamento de Santander en el siglo XIX para explorar tierras y abrir nuevas rutas comerciales. Hoy ese camino se ha convertido en uno de los mejores trekking en Colombia, porque además de conectar algunos de  los pueblos más lindos de Colombia , tales como Barichara, Guane y Zapatoca, es un lugar cargado de historia y miradores increíbles. LOS CERROS DE MAVECURE – GUANÍA A un par de horas de la capital del departamento de Guanía, en un recorrido por las aguas del río Inírida se alzan a lo lejos los cerros de Mavecure, una hermosa colección de gigantes monolitos de granito que pertenecen al milenario Escudo Guayanés. La Guanía e Inírida son algunos de los lugares más alejados y selváticos por los que puedes hacer senderismo en Colombia. Aunque, solo puedes escalar los 300 metros de altura del cerro Mavicure, llegar a su cima implica una caminata exigente, y...

LOS 5 PARQUES MAS VISITADOS EN COLOMBIA

Imagen
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo (Bolívar) con 319.282 visitas Parque Nacional Natural Tayrona (Magdalena) con 237.784 visitas Parque Nacional Natural Los Nevados (Caldas) con 44.822 visitas Santuario de Fauna y Flora Isla de la Corota (Nariño) con 24.882 visitas Parque Nacional Natural Amacayacu (Amazonas) con 12.331 visitas El Parque Sierra Nevada de Santa Marta tiene la montaña más alta del mundo a orillas del mar, y tiene los dos picos más altos de Colombia Colón (5.775 msnm) y Bolívar(5.560 msnm) Algunos de los visitantes a los parques: La Ballena Jorobada  o Yubarta ( Megaptera novaeangliae ),  visita los Parques Sanquianga, Gorgona y Utría que protegen los sitios importantes en su época de reproducción y apareamiento. Aunque no es endémica, se dice que las Yubarta son de Colombia porque aquí nacieron.   Tiburón Martillo ( Sphyrna lewini)  Según estudios, las concentraciones más grandes de tiburone...